Pasar al contenido principal
18 Julio 2025

11 secretos sorprendentes del Apolo 11: La misión que nos llevó a la Luna

11 secretos sorprendentes del Apolo 11
11 secretos sorprendentes del Apolo 11: momentos clave, curiosidades y riesgos de la misión que nos llevó a la Luna.

11 secretos sorprendentes del Apolo 11: La misión que nos llevó a la Luna

¿Sabías que hace más de 50 años los seres humanos viajaron a la Luna por primera vez? Fue el 20 de julio de 1969 cuando la misión Apolo 11 logró un aterrizaje histórico que cambió para siempre nuestra manera de ver el universo.

Pero espera, este viaje no fue solo ciencia y tecnología, también tuvo momentos de sustos, decisiones arriesgadas y hasta un bolígrafo que salvó la misión.

 

Aquí te contamos 11 datos curiosos y poco conocidos que hacen del Apolo 11 una historia sacada de la ciencia ficción.

 

1. Tenían un “plan B” muy inteligente

Por si algo salía mal en el camino hacia la Luna, el Apolo 11 tenía una ruta especial llamada “trayectoria de retorno libre”. ¿Eso qué significa? que si se dañaron los motores, la nave podía volver solita a la Tierra siguiendo una especie de curva en el espacio. Fue como llevar un boomerang gigante, si no llegaban, al menos podían regresar.

 

Trayectoria de retorno libre

 

2. ¡Se prendieron las alarmas en pleno aterrizaje!

Cuando el módulo lunar estaba bajando hacia la superficie, la computadora empezó a lanzar alarmas que nadie había visto antes. Todo el mundo se asustó, pero en el centro de control decidieron seguir adelante. Menos mal, porque Neil Armstrong tomó los controles manuales y como un verdadero piloto experto, evitó un campo lleno de rocas y aterrizaron sanos y salvos.

 

Módulo Lunar orbitando la luna

 

3. ¿Quedaban 17 segundos de combustible? 

Durante el descenso, todos creían que el combustible estaba a punto de acabarse. Solo 17 segundos más y se quedaban varados; pero después se supo que por cómo se movía el combustible dentro del tanque, los sensores se confundieron. En realidad tenían 45 segundos. No era mucho, pero sí un poco más de lo que se pensaba. Un gran susto que se llevaron.

 

4. Un bolígrafo salvó la misión

Mientras se preparaban para despegar de la Luna, Buzz Aldrin rompió sin querer un interruptor esencial, (sin ello no podían volver a casa). ¿La solución? Usaron un bolígrafo de punta de fieltro para activar el motor. Gracias a ese invento sencillo, los tres astronautas pudieron regresar a salvo.

 

Bolígrafo Apolo 11

 

5. Firmaron autógrafos como seguro de vida

Las compañías de seguros no quisieron asegurar a los astronautas porque el viaje era demasiado peligroso. Por eso, se les ocurrió una gran idea: firmaron cientos de sobres postales que sus familias podrían vender en caso de que la misión fallara. Hoy en día, algunos de esos sobres se venden por cientos de dólares.

 

Firmas Apolo 11

 

6. El polvo lunar era molesto y peligroso

Cuando caminaron por la Luna, los astronautas notaron que el polvo lunar se pegaba a todo como si fuera imán. Además, era tan fino y afilado que podía dañar sus trajes, sus equipos y hasta meterse dentro del módulo lunar. También causó que un aparato científico se dañara antes de tiempo. Quién pensaría que el polvo sería tan problemático.

 

Huellas en la luna

 

7. ¿A qué huele la luna?

Cuando los astronautas regresaron al módulo, notaron un olor extraño. El polvo lunar que habían traído en las botas tenía un aroma raro. Algunos dijeron que a pólvora quemada, otros a ceniza o a metal. ¡Quién iba a pensar que sabríamos a qué huele la luna!

 

Misión Apolo 11

 

8. Mensajes de paz en un disco miniatura

Además de la bandera, los astronautas dejaron en la Luna un pequeño disco con mensajes de buena voluntad. Eran saludos de 73 países que deseaban paz y unión para la humanidad; este gesto mostró que el viaje no era solo un logro de Estados Unidos, sino de toda la humanidad.

 

Disco con mensajes de buena voluntad, Apolo 11

 

9. Casi no hay fotos de Neil Armstrong en la Luna 

Aunque fue el primero en pisar la Luna, hay muy pocas fotos de Neil Armstrong en la superficie. ¿Por qué? Porque él era quien llevaba la cámara, así que casi todas las fotos son de su compañero Buzz Aldrin. Una misión importante con pocas fotos del protagonista, (a veces los mejores momentos poseen pocos registros). 

 

10. Una compu muy chiquita logró algo gigante

La computadora del Apolo 11 tenía solo 2 kilobytes de memoria. Para que te hagas una idea, eso es muchísimo menos que lo que tiene un reloj digital o una calculadora básica de hoy en día. Aún así, fue suficiente para guiar una nave hacia la Luna y traerla de regreso.

 

Computadora Apolo 11

 

11. La bandera se cayó y se decoloró

La bandera que pusieron en la Luna fue colocada con mucho cuidado, pero al momento de despegar, la fuerza del motor la tumbó. Se dice que con los años el sol la ha quemado tanto que ya no tiene colores, así que es probable que sea blanca en la actualidad.

 

Bandera Apolo 11

 

Un viaje a la Luna que nos sigue inspirando

La misión Apolo 11 fue mucho más que una caminata lunar, fue una mezcla de ciencia, valentía, creatividad y algo de suerte. Estos 11 secretos nos muestran que los grandes logros están llenos de detalles que muchas veces no conocemos, pero que nos enseñan sobre el poder de soñar, de trabajar en equipo y de nunca rendirse.

¿Te gustaría conocer más misiones espaciales?

Síguenos en Facebook y TikTok como ‘Mi Señal’, y en Instagram y X como ‘Señal Colombia’.

 

Celebración - Llegada del Apolo 11 a la tierra